
CURSO DE FISIOTERAPIA DE LA MÚSICA
Formación Cpae. Teléfono información: (+34) 93 357 29 86

¿POR QUE ESPECIALIZARTE EN FISIOTERAPIA DE LA MÚSICA?
Este curso ofrece una nueva oportunidad laboral que es de nueva creación, en auge y con proyección nacional e internacional.
Te va a servir para especializarte en un mundo dónde el conocimiento del fisioterapeuta especializado en atender a músicos, prevenir lesiones y optimizar su rendimiento está en demanda y en constante crecimiento, ya sea en conservatorios, escuelas de interpretación y también a nivel privado por los mismos artistas que piden cada vez más un trato diferenciado y exclusivo.
Se Reclama ya a un fisioterapeuta que entienda su lenguaje, necesidad laboral, demanda física y competencia artística.
Es una especialidad con mucha proyección de futuro. Los más grandes colegios de fisioterapia de España han apostado por ello ofreciendo cursos introductorios en la materia. Y nosotros, CPAE, somos la fuente de todo ese conocimiento.
OBJETIVOS
- Conocer las lesiones más frecuentes que presentan los instrumentistas y el abordaje fisioterapéutico, tanto el preventivo como el de tratamiento.
- Con la realización de este curso se pretende ofertar una formación especializada, dirigida a Diplomados en Fisioterapia, que trata de abrir al profesional de este colectivo nuevas vías de desarrollo científico y que habrá de tener continuidad y complemento en diferentes niveles de especialización.
- El alumno podrá conocer las lesiones específicas de los músicos y entender sus necesidades interpretativas, así como la ergonomía aplicada al instrumento y las técnicas más eficaces. Las indicaciones sobre qué ejercicios son los más indicados según el instrumento, edad de crecimiento del alumno y los años de práctica instrumental.
- Conocer CÓMO tratar a un músico, QUÉ ejercicios hay que recomendar y cuales hay que ELIMINAR de su entrenamiento, CÓMO enfocar su reeducación postural con y sin el instrumento y qué soluciones ERGONÓMICAS existen en el mercado y se pueden aplicar en el instrumento para mejorar la postura y el rendimiento del músico. Conocerás las lesiones más habituales, los ejercicios de potenciación de las manos y la conciencia corporal antes de realizar cualquier trabajo con el instrumento.
- Podrás practicar desde el primer mes y con beneficios muy gratificantes para el paciente. Encontrar a un fisioterapeuta especializado es la necesidad y la búsqueda del artista. Conseguirás que se sienta cómodo, escuchado y entendido y sobretodo: QUE CONFÍE EN TÍ, de esta forma y con el tratamiento exclusivo te podrá recomendar a todos sus contactos y colegas músicos.
- Sabrás cómo se sienten los músicos: Habitualmente el músico se siente poco escuchado y entendido en las consultas de médicos o de fisioterapeutas que no entienden por lo que está pasando actualmente y lo importante que es para él el trabajo musical. No encuentran un trabajo específico que les evalúe con el instrumento, y esto es INDISPENSABLE.
- Aprenderás con este curso las LESIONES más lesivas y habituales de los músicos, CÓMO tratarlas, cómo enfocar la historia clínica y sus necesidades como artista SEGÚN el tipo de instrumento, ya que la postura varía mucho según la família instrumental.
PROYECCIÓN PROFESIONAL
En las escuelas y conservatorios de música de todo el mundo miles de profesores cada día se replantean la importancia de agregar en su método de enseñanza otras nuevas formas de dar soluciones y estimular a sus alumnos con dolor de espalda: Qué maneras son la más adecuadas para agarrar el instrumento, cómo pueden mejorar su postura, cuales son las herramientas o trucos para prevenir lesiones tanto de los movimientos repetitivos como para sujetar el instrumento… y muchas otras necesidades específicas, que requieren de nuestra intervención y trabajo integrado para dar solución.
Cada vez es más evidente y más demandada la necesidad de integrar el fisioterapeuta especializado en estas instituciones, tanto públicas como privadas trabajando para mejorar el rendimiento del intérprete y ofrecer a la vez, más calidad en el aprendizaje diario tanto del maestro como del alumno.
Y en la población en general existe una demanda real en auge creada por la curiosidad y necesidad de vincular la ciencia con la práctica musical. Especializándote en este campo vas a ampliar el rango de pacientes en tu consulta, pudiendo atender a músicos de forma segura y con respuestas claras a sus necesidades, vas a ofrecer soluciones rápidas a sus dudas y dolencias derivadas de la práctica instrumental y como no es habitual encontrar a especialistas en la materia, el mismo músico agradecido te recomendará a sus colegas de profesión, agradecido por el trato tan específico y de utilidad recibido.
Tenemos la suerte de que esta especialidad de la fisioterapia en la música se ha creado en España donde podéis acceder directamente a nosotros, la fuente del conocimiento, con maestros muy experimentados, pioneros en el tema desde el año 1999.
Ahora podéis disfrutar de un sueño que se ha hecho realidad y que cada día es más conocido y demandado a nivel internacional.
TEMARIO
El curso está disponible en 2 modalidades, Online y Presencial.
Temario Modalidad Presencial: 50 horas lectivas. Fechas: 3, 4, 5, 24,25, 26 de Marzo del 2017
- Panorama actual de la situación sanitaria-musical.
- Factores de riesgo en los músicos.
- Bases preventivas para el colectivo musical.
- Importancia de la terapia manual y la liberación miofascial.
- Análisis de la postura de los principales instrumentos con la corrección postural oportuna y lesiones más frecuentes derivadas del uso: violín, viola, clarinete, oboe, fagot, saxo, flauta dulce, tuba, flauta travesera, arpa, flautín, guitarra, piano y batería.
- Presencia de casos clínicos reales con instrumentistas profesionales.
- Factores de riesgo. Ergonomía aplicada al instrumento.
- Conciencia postural en decúbito supino y sedestación.
- Reeducación de la cintura escapular con y sin el instrumento.
- Base del entrenamiento según instrumento.
- Parte médica: Lesiones más frecuentes de los músicos. Tipos de embocaduras y lesiones de la boca. El Cerebro del Músico. El trac (pánico escénico). La distonía focal.
- Vendrán profesores de instrumento a explicar su técnica instrumental y corporal, su lesión, tratamiento y evolución.
Este curso se imparte en nuestro Centro de Prevención de Artes Escénicas (CPAE):
C/ Feliu y Codina nº12, 4º 1ª. 08031. Barcelona (España)
Temario Modalidad: Online: 40 horas lectivas. Duración: 5 meses. Comienza el día 15 de Noviembre
Este curso se imparte Online, a través de acceso Privado a la sección de Alumnos de nuestra web.
- Introducción general a la fisioterapia de las artes escénicas
- Técnicas corporales y su enfoque dentro de la fisioterapia de la música. Historia clínica adecuada al artista.
- Análisis postural en estática y dinámica. Lesiones más frecuentes. Ergonomía. Reeducación postural y corrección dinámica de la extremidad superior.
- Análisis instrumental de los principales instrumentos clásicos y modernos.
- Entrenamiento específico para músicos: Potenciación de la mano, coordinación digital, estiramientos específicos para músicos según el instrumento y sus características técnicas.
Consta de:
- Un material teórico en el que se encuentran las bases de análisis y exploración de los principales instrumentos, así como la manera de enfocar el tratamiento y la historia clínica. Es un mateiral exclusivo de este curso y de esta especialidad de la fisioterapia.
- Unos ejercicios que hay que realizar y entregar en las fechas establecidas. (Cada mes hay que entregar el material).
- Unas pruebas de evaluación. Se realizarán vía skype, con una duración de unos 30 -40 minutos. Es necesario un paciente de muestra. Si no fuera posible esta conexión, puede enviarse una grabación con el resultado de la prueba. En estos encuentros es cuando el alumno puede preguntar dudas. Por escrito podrá hacerlo a lo largo del curso enviando un correo electrónico a nuestra dirección: cpae@cpae.net
En el transcurso de la semana siguiente el alumno recibirá la corrección y sugerencias.
Ambos cursos son Acreditados por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
PRECIOS
Curso Online: 500€.
Curso Presencial: 700€ (Precio especial Matrícula Temprana hasta el 1 de Febrero. Después 800€)
Posibilidad de pago en plazos. Para más información llámanos a nuestro centro Cpae
Teléfono: (+34) 93 357 29 86
O escríbenos a nuestro email: cpae@cpae.net
MATRICULA
Para curso Online
Rellena los campos de la inscripción (al final de este escrito lo encontrarás) y el próximo día 1 de Febrero podrás empezar el curso y disfrutar de este precioso aprendizaje. ¡Te esperamos!
Procedimiento PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN:
Primer paso: hacer la inscripción, rellenando los campos del formulario que ves al final de esta página.Al hacer la inscripción hay que poner los datos personales que se indican en la ficha,.
Segundo paso: hacer la matriculación (ingresar el importe acordado a través de transferecia Bancaria o Paypal con los datos que te proporcionaremos trans hacer la Inscripción. Precio: 500 euros
Tercer paso: Una vez abonada la matrícula debes enviarnos por correo ordinario o escaneado un comprobante de que eres fisioterapeuta (recibo de autónomos, recibo del colegio de fisioterapeutas o fotocopia del título) a nuestro correo cpae@cpae.net (este curso es destinado exclusivamente para Fisioterapeutas titulados)
Cuarto paso: Recibiréis el material y ya podéis prepararos para entregar el primer ejercicio.En respuesta a la corrección del primer ejercicio recibiréis el segundo módulo de temario y así sucesivamente hasta terminar el curso.
El alumno tendrá un nombre de usuario y contraseña y tendrá acceso a su material de forma individualizada al entrar al apartado “Alumnos” de nuestra web.
Consta de tres apartados: Teórico, ejercicios y evaluaciones, con vídeos, enlaces a blogs, consejos y recomendaciones, películas y referencias de estudios científicos.
No se puede realizar la evaluación sin haber realizado los ejercicios recomendados.
Dentro del programa teórico aparecerán enumerados los ejercicios correspondientes al igual que las evaluaciones.
Alumno y profesor quedarán el día que vaya mejor a ambos para hacer la evaluación.
Fechas de evaluación y de entrega de material:
El último fin de semana de cada mes hay que entregar el material acordado.
Son 5 meses de trabajo.El último es el examen final, no hay preguntas previas para realizar esta prueba, es obligatorio que sea en directo. Es un caso clínico. Deberéis estar con una persona de vuestra confianza a modo de paciente e ir haciendo lo que se os indique.
Para curso Presencial:
Rellena los campos de la inscripción (en el formulario que verás al final de esta página).
Fechas: 3, 4, 5, 24,25, 26 de Marzo del 2017
Horario: 9:00 h a 14:00 h y de 15:30h a 20:30h. Excepto el domingo que terminamos a las 14:00h.
Este curso se imparte en nuestro Centro de Prevención de Artes Escénicas (CPAE):
C/ Feliu y Codina nº12, 4º 1ª. 08031. Barcelona (España)
Procedimiento PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN:
Primer paso: hacer la inscripción (rellena los espacios con tus datos personales) Al hacer la inscripción hay que poner los datos personales que se indican en la ficha,
Segundo paso: hacer la matriculación (ingresar el importe acordado). Precio: 700 euros
Tercer Paso: Mandar por correo ordinario o escaneado un comprobante de que se es fisioterapeuta (recibo de autónomos, recibo del colegio de fisioterapeutas o fotocopia del título).
Cuarto Paso: Recibirás un email de nuestra parte, con todo lo necesario para el comienzo del curso.
IMPORTANTE: *La Reserva de la plaza del curso no se producirá en ningún caso hasta que no esté abonada la matrícula.
MÁS INFORMACIÓN
Para cualquier consulta o más información por favor ponte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono:
(+34) 93 357 29 86
A través de nuestro email: cpae@cpae.net
O en nuestro Centro CPAE
C/ Feliu y Codina nº12, 4º 1ª. 08031. Barcelona (España)
Inscríbete al Curso
Curso Acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
Inscríbete al Curso
MÁS INFORMACIÓN
Para cualquier consulta o más información por favor ponte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono:
(+34) 93 357 29 86
A través de nuestro email: cpae@cpae.net
O en nuestro Centro CPAE
C/ Feliu y Codina nº12, 4º 1ª. 08031. Barcelona (España)
Responses