4.3. Material extra
En este módulo has visto ya correcciones posturales, músicos con posturas forzadas, con posturas mantenidas, con gestos frecuentes, etc.
¿Con qué frecuencia ocurren estas cosas? Demasiadas a nuestro entender.
Tienes un trabajo extra este mes al empezar a ver cómo va a afectar esta sensibilidad tanto en el músico que exploras como en tí mismo como fisioterapeuta que ya va observando al músico cuando toca.
Visualiza vídeos en youtube de tus músicos preferidos y observa con el “pause” tendencias posturales. Observa también que si ese hombro se levanta siempre en las mismas notas o es fruto de una situación alejada de lo cotidiano y podemos clasificarlo como algo expresivo.
Por ejemplo, mira estos vídeos y observa a sus intérpretes:
Otro factor a reflexionar son las clases que dan los mismos instrumentistas para poder ayudar a otra gente. Normalmente se basan en cuestiones muy técnicas y la grandísima mayoría no tiene en cuenta ni el calentamiento fuera del instrumento ni la parte anátómica asociada a esta práctica.
Te dejo un ejemplo, a ver qué opinas:
Está claro que el trabajo del fisioterapeuta en la música es muy ámplio y está en pleno desarrollo.
🙂
Película recomendada: Amadeus
¡Hasta la próxima! y preguntaros todo, cuestionarlo todo, ¡¡pensar, pensar, pensar!! y mjirar a muchos músicos, la experiencia es lo que te enriquece y además, te da seguridad.